miércoles, 25 de mayo de 2011

Fairmont + Luke Abbott


 (Bastante horrible el arte de tapa,no?)
 
El nuevo EP de Fairmont editado por Border Community me devolvió el cariño por ese sonido de techno para el hogar o el principio de la pista, pensado con aire de indie y electrónica que tan bien sabe hacer este artistas canadiense.

Valora EP me recordó la vigencia del sello de James Holden y la comunidad, valga la redundancia,  que logro con sus artistas en Border Community. Tanto Jacob Fairley (aka Fairmont), Nathan Fake, Ricardo Tobar o la nueva camada que incluye a Luke Abbott, nos da una muestra de un sello con criterio de selección no solo del material que edita sino también de los artistas que incluye en sus filas. Se diferencian entre ellos y a su vez comparten una misma energía o sentimiento en su música. Pocas casas discográficas se pueden jactar de algo así.

Dejo dos MP3. El primero es el mejor tema del Valora EP y el segundo es uno de los temas que más me gusto del disco debut de Luke Abbott, Holkham Drones editado el año pasado por Border Community.

miércoles, 18 de mayo de 2011

DJ Shadow - I Gotta Rokk [EP]

Siempre es una alegría escuchar material nuevo de DJ Shadow. No importa en la etapa en que se encuentre, Shadow sigue siendo de los músicos más sólidos dentro del terreno de los DJs.

I Gotta Rokk (LP Version) by djshadow

“I Gotta Rokk” además de ser el primer corte del nuevo disco, próximo a editarse, titulado "The Less You Know The Better" es el nombre de este EP que contiene seis track y que nos adelanta tres temas que incluirá el LP mas tres versiones remix.

Entre las canciones de “I Gotta Rokk EP” se encuentra “Def Surrounds Us”, que ya estaba dando vuelta hace unos meses por internet y es el típico track que puede hacer en vivo un DJ de su altura. El repiqueteo de la batería bien marcado y después todo alrededor entra y sale: vocales, samplings, breaks por doquier. También esta incluido un remix de este tema a cargo del veterano Rockwell

De entre todos los temas de EP se destaca el Irn Mnky Swagge mix de “I Gotta Rokk”, una versión a puro drum & bass y guitarras distorsionadas que levanta de la silla hasta al más apático.
I Gotta Rokk (Irn Mnky Swagger Mix)- Snippet by djshadow
 
Tanto sus aventuras con con el sello Mo Wax, su paso por Unkle,  las históricas sesiones de scratch junto a Q-Bert y otros grandes o su carrera como productor musical que  en el 1996 lo llevaron a lo más alto, gracias a su disco Entroducing  (quizás el mejor disco de la historia en cuanto a mushup y sampling se refiere) hacen de Joshua Davis un artista venerado tanto por seguidores de la electrónica como del hip hop, del rithym and blues y casi cualquier persona que se sienta afín a los beats y al mundo de la música sampleada. Todo un logro para un chico blanco de San Francisco que aún hoy sigue defiendo a puño y espada el digging de vinilos sin quedarse afuera de las nuevas tecnologías.

 DJ Shadow - I Gotta Rokk  [EP] (2011) lbl: Reconstruction Productions
(LINK DE DESCARGA EN LOS COMENTARIOS)

1-  I Gotta Rokk (LP Version) 6:29
2-  I've Been Trying (LP Version) 3:03
3- Def Surrounds Us (LP Version) 7:38
4- I Gotta Rokk (Irn Mnky Swagger Mix) 6:22
5- I've Been Trying (Various "I'm Done Trying" Mix) 5:22
6- Def Surrounds Us (Rockwell Remix) 6:17

lunes, 16 de mayo de 2011

Kraak & Smaak


Hace unos días baje el nuevo disco de Kraak & Smaak y no puedo dejar de escucharlo. Este trió holandés lleva ya un buen tiempo haciendo música y “Electric Hustle” es su tercer disco de estudio. Tienen bajo el cinturón decena de remixes, tantos que incluso lanzaron un compilado con los mejores que hicieron para artistas como Jamiroquai, Fort Knox Five, Junkie XL y Richard Dorfmeister, por nombrar solo algunos.

El fuerte de Kraak & Smaak no está en solo en sus producciones que abarcan sonidos funky, house, disco y hasta downtempo. En vivo estos holandeses se presentan en formato de banda y suenan de lujo! Tan sólidos que fueron soporte de Faithless y llevaron su formato live a los principales festivales del primer mundo. En este video se puede apreciar como suenan en la vida real.


Llegue a prestarles atención gracias al gran sello que los respalda, Jalapeno Records, por donde editan la mayoría de sus trabajos y desde donde salió a la venta hace una semana “Electric Hustle”. Para este LP trabajaron con la cantante Lex Empress que aporta su hermosa voz en algunos temas del disco, incluido el primer single “Call Up To Heaven”. Acá les dejo el video.

 

Built For Love (feat. Romanthony) by Kraak & Smaak

domingo, 15 de mayo de 2011

Selección de Video Clips I

¿Que mejor manera hay de escuchar música nueva que a través de video clips?. A pesar de que la industria discográfica actual tiende a recortar gastos por todos lados y que los canales de videos musicales ya prácticamente no pasan videos, el formato logra sobrevivir y gracias a la creatividad de los directores sigue habiendo videos de gran calidad que acompañan mágicamente a la música. Creando todo un lenguaje propio.

Comparto tres clips nuevos de artistas que, por suerte, cada vez suenan más.

Goose–Synrise (Featuring Peaches)
Goose es una banda Belga que se formo en el 2000 y que yo descubrí hace poco gracias al sello !K7, por el cual editaron su último disco titulado como esta canción “Synrise”. Además de ser un video bien flashero para gozar en versión fullscreen, cuenta con la escueta participación de Peaches en los vocales que se remite tan solo a cantar  “uhhh uhhh uuuhhh”, pero bueno.. hay que saber aullar bien en una canción.

Lykke Li - Sadness is a Blessing (Director Tarik Saleh)
El aporte de Thom York a la música es muy basto, pero en el campo de los video clips le podemos adjudicar el de bailar espásticamente con mucha gracia. La bella Lykke Li se aprovecha de su carita de loca para hacer esta especie corto metraje – video clip para el single “Sadness is a Blessing” de su último disco “Wounded Rhymes”
Battles - Ice Cream (Featuring Matias Aguayo)
Para aguantar a la espera del lanzamiento del nuevo disco de los Battles vía WARP, estrenaron este clip de la canción “Ice Cream” con la participación del genial Matías Aguayo (cual es el techo de este pibe, me pregunto!?)

martes, 3 de mayo de 2011

Azari & III - Hungry For The Power EP


Azari & III se gano un lugarcito en el corazón de muchos con el tema Reckless (With Your Love) y gracias a la difusión que tuvo el remix de Tensnake y el de  Midnight Magic tambien, de ese single editado por Permanent Vacation. Ahora el dúo canadiense integrado por Alexander III y Dinamo Azari fue reclutado por su compatriota Tiga para editar vía Turbo un EP con remixes del single “Hungry For The Power”
El lanzamiento 106 de Turbo (como creció y se mantuvo el sello, increíble) incluye interesantes versiones y bien diversas como la de Jamie Jones o el remix del fenómeno israelí Guy Gerber.
De los seis remixes el que más me gusto es el de Art Department que inyectándole una dosis más de disco y manejando mejor el vocal lleva al tema con un groove exquisito.

La versión post-dubstep llena de humo al estilo Burial que realizo Sei A, está bastante bien y aporta a la diversidad del lanzamiento. 

Por si esto fuera poco! Para el oído de la dama o la bandeja del caballero, en el EP pueden escuchar “Hungry For The Power” en versión original y dub todo completito via Soundcloud!

YAPA MP3: Azari  III - Hungry For The Power (Matias Aguayo & Cosmo Vitelli Remix) previamente editado x I'm A Cliché records

sábado, 16 de abril de 2011

Deep Dish: Legendary Mixes



Hay que hacer bien las cosas para que exista un canal en youtube que muestre tus “mezclas legendarias” Incluso después de algo así como seis años de que la agrupación se separo
Deep Dish fue y será quizás la última súper dupla de DJ de House. Desde que decidieron seguir en caminos separados trabajando sobre el perfil individual de cada cual, Ali A.k.a. Dubfire  y Sharam se mantuvieron entre los DJs más solicitados y lograron sobrevivir a la muerte del fenómeno que fue DEEP DISH a fines de los 90.

 Eminem - Nobody Listens To Techno (Deep Dish Mix) 2004

Sera porque esta semana estuve en una página de facebook que me remonto a una linda época de música y baile, que al escuchar algunos temas recordé la importancia que tiene esta dupla de DJ iraníes, que con base en Washington DC lograron conquistar a grandes masas de gente en todo el mundo. Formando un sonido bien claro, casi una marca propia y en el camino fueron influenciado a generaciones de DJ “comerciales”.
¿Que sería de David Guetta, Bob Sinclar, Martin Solveig (oh casualidad los tres franceses) y tantos otros que continuaron ese legado de house apto para todo público sin el aporte y el éxito que alcanzo Deep Dish?
 P. Diddy feat. Kelis - Let's Get Ill (Deep Dish Album Remix) 2003

En el canal de youtube de pabodeha se pueden escuchar unas 60 legendarias versiones de temas realizados por Deep Dish, varios edits que usaban ellos para la pista y que eran unrelesead o que al menos no vieron la luz de manera oficial. En estos tracks se siente la energía que podían llegar a tener los sets de aquellas épocas y también muestran la versatilidad y gustos de Deep Dish. Un par de DJs que podían meterle su sonido a cualquier producción y en la pista te podían sorprender con cualquier cosa y cuando digo cualquier cosa puede ser hasta Elvis Crespo.
Madonna - Music (Deep Dish Dot Com Remix)

Lejos de los singles, que los  hay de sobra, y las producciones para gente como Dido, JD Davis, Everything But The Girl y Stevie Nicks; o el extenso catalogo de remixes para Depeche Mode, Madonna y cuanto artista de primera línea se te ocurra. Esta playlist de 60 videos de mixes perlitas, yapas y tambien temas que no pueden faltar muestra un perfil de Deep Dish que a veces escapa un poco al sonido por el cual mas se los recordara siempre que es Flashdance, Say Hello o esos temas.   
También me recuerda lo distinto que suenan hoy en día Sharam y Dubfire. La evolución individual de su sonido los llevo a recorrer el techno y otros matices musicales que con Deep Dish no podrían haber experimentado. Una elección que requiere de muchos huevos realmente. Y que demuestra como los DJs no se pueden quedar nunca con un solo género o estilo sin caer más tarde o más temprano en la mediocridad.

Acá solo comparto dos o tres videítos con canciones pero vale la pena colgar un rato escuchando otras versiones del canal de youtube 
 Deep Dish - The Future Of The Future (Stay Gold) (Original Mix) 1998

Ojala algún día alguien ponga unos billetes y arme una linda propuesta para que estos dos se vuelvan a juntar y en una subida de melancolía nos diviertan a todos con los colores del house.